Jose Manuel Almerich Silla

Una gran parte del contenido del máster es presencial dada su clara orientación profesional. De las cinco sesiones semanales previstas (las mañanas de lunes, martes, jueves y viernes y las tardes de miércoles), cuatro serán de prácticas clínicas con tratamiento de pacientes (tres en la materia Odontología Clínica y una en la de Odontología Comunitaria).
Valencia
España
Una gran parte del contenido del máster es presencial dada su clara orientación profesional. De las cinco sesiones semanales previstas (las mañanas de lunes, martes, jueves y viernes y las tardes de miércoles), cuatro serán de prácticas clínicas con tratamiento de pacientes (tres en la materia Odontología Clínica y una en la de Odontología Comunitaria).
Además se ha previsto la asistencia a sesiones de los programas de formación continuada que habitualmente imparten el Centro de Estudios Estomatológicos y el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia. Y se exigirá la asistencia, al menos, a un congreso nacional de Odontología. La preparación de registros clínicos e iconografía (fotografía dental) se exigirán para cumplir el objetivo de la correcta presentación de casos en las sesiones clínicas.
Las salidas profesionales que tiene el Máster en Odontología Clínica Individual y Comunitaria son:
Ejercicio profesional independiente como odontólogo generalista.
Ejercicio profesional en las consultas de Atención Primaria Odontológica/Salud Dental Comunitaria del Sistema Nacional de Salud.
Tanto las encuestas sobre los egresados, como la estimación de necesidades de atención bucodental que se desprende de las últimas encuestas epidemiológicas desarrolladas en materia de salud oral, nos indican la necesidad de una formación integral del odontólogo generalista, odontólogo de familia u odontólogo de atención primaria, términos sinónimos que pueden definen el único perfil profesional que continúa constituyendo la mayor parte de la demanda social que actualmente se relaciona con los licenciados en Odontología.
Es por ello que los objetivos generales de la formación de máster que se propone pueden agruparse en los siguientes:
Consolidación de las competencias clínicas necesarias para el ejercicio profesional independiente como odontólogo generalista.
Consolidación de las competencias profesionales del odontólogo generalista en Odontología Comunitaria.
Licenciados y Graduados en Odontología.
En caso de titulaciones expedidas por universidades extranjeras, deben estar homologadas por el Ministerio de Educación y colegiados en el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos.
Estudiante al que le quede menos de un 10% para obtener el título de grado, condicionado a la obtención del título en el mismo año académico.
Proceso de Selección: Valoración del CV y entrevista personal el viernes 28 de julio de 2023, a las 10h.
La entrevista se realizará preferentemente de forma presencial, aunque excepcionalmente, puede acordarse la realización por medios telemáticos.
* El alumnado admitido deberá tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio. (Si no se dispone del seguro, le podemos facilitar un contacto para su contratación).
La docencia teórica se realiza, básicamente, por medio de las exposiciones interactivas realizadas por el profesorado, en bloques de 90 minutos de carga docente. Parte de los contenidos son de carácter transversal.
La parte práctica se realiza en los laboratorios docentes de la Clínica Odontológica.
Valencia
España
La docencia teórica se realiza, básicamente, por medio de las exposiciones interactivas realizadas por el profesorado, en bloques de 90 minutos de carga docente. Parte de los contenidos son de carácter transversal.
La parte práctica se realiza en los laboratorios docentes de la Clínica Odontológica.
El programa de postgrado ‘Máster en Endodoncia’ establece los siguientes objetivos:
Describir las características clínicas, histopatológicas, ultraestructurales y evolutivas de las enfermedades del complejo dentinopulpar.
Hacer diagnósticos de patología dentinopulpar y de sus complicaciones.
Establecer procedimientos para la prevención de las enfermedades dentinopulpares.
Conocer cómo hacer tratamientos de patología dentinopulpar en sus diferentes grados de evolución, incluyendo: tratamientos conservadores en dientes con vitalidad, manteniéndola; tratamientos de conductos; cirugía periapical y radicular; rehabilitación (morfológica, funcional y estética) de dientes con tratamientos de conductos; blanqueamientos dentarios así como el mantenimiento del pacientes que han sido tratados.
Analizar casos clínicos.
Desarrollar técnicas de auto aprendizaje, actualización y formación continuada en el campo de la Endodoncia.
Introducirse en la búsqueda bibliográfica en Endodoncia y hacer un trabajo de investigación de final de máster con temática endodóncica.
Licenciados y/o Graduados en Odontología, médico especialista en Estomatología.
Estudiante al que le quede menos de un 10% para obtener el título de grado, condicionado a la obtención del título en el mismo año académico.
Proceso de Selección PRESENCIAL: Examen tipo test a las 12h00 y entrevista personal a partir 15h30 el 18 de septiembre de 2023.
* El alumnado admitido deberá tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio. (Si no se dispone del seguro, le podemos facilitar un contacto para su contratación).