Ole Antonio Andresen Ribes

Las salidas profesionales que tiene el Máster en Odontología Restauradora y Endodoncia son:
Odontólogo especializado en endodoncia.
Odontólogo especializado en odontología restauradora.
Valencia
España
Las salidas profesionales que tiene el Máster en Odontología Restauradora y Endodoncia son:
Odontólogo especializado en endodoncia.
Odontólogo especializado en odontología restauradora.
La patología dentaria es uno de los problemas de salud oral más prevalentes en la actualidad.
La tecnología y las ciencias básicas evolucionan a un ritmo desenfrenado, lo que a su vez conlleva la optimización de las ciencias aplicadas como son las Medicina y la Odontología.
El desarrollo de los materiales odontológicos, el mejor conocimiento de la fisiopatología del aparato estomatognático y la aplicación constante de nuevas técnicas reconstructivas estéticas y funcionales, hacen necesaria la investigación y difusión de dichos conocimientos a los profesionales de la Odontología. La introducción del NiTi hace más dos décadas y el uso del microscopio operatorio (MO) ha cambiado el procedimiento endodoncico, posibilitando que los sistemas de conductos más complejos puedan ser preparados de la forma mas sencilla posible.
El programa del Máster en Odontología Restauradora y Endodoncia tiene por objetivo formar profesionales con dominio de:
La endodoncia clínica y quirúrgica que les permita realizar el diagnóstico y tratamiento de casos con cualquier grado de dificultad.
Los diversos sistemas rotatorios de preparación de conductos, así como de las diferentes técnicas de obturación termoplástica y de retratamiento quirúrgico y no quirúrgico.
Las técnicas y materiales de restauración del diente endodonciada.
Uso del microscopio operatorio (MO) en endodoncia.
Los conocimientos necesarios para diseñar y desarrollar un proyecto de investigación en endodoncia y/o odontología restauradora.
Personas licenciadas en Odontología, médicos odontólogos y médicos especialistas en Estomatología.
Estudiante al que le quede menos de un 10% para obtener el título de grado, condicionado a la obtención del título en el mismo año académico.
Proceso de Selección: Entrevista en inglés y entrevista personal en primera convocatoria el viernes 7 de julio de 2023, a las 10h; y segunda convocatoria pendiente de confirmar.
La entrevista se realizará, preferentemente, por medios telemáticos.
* El alumnado admitido deberá tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio. (Si no se dispone del seguro, le podemos facilitar un contacto para su contratación).
En el ámbito social se hace muy importante atender y satisfacer la problemática que plantea la asistencia odontológica a los pacientes con enfermedades crónicas, discapacidades y ancianos. El desarrollo de la odontología en estos últimos años hace posible responder a las necesidades preventivas y terapéuticas de estos grupos. Este máster tiene como objetivo la capacitación de los profesionales de la odontología para responder a estas necesidades sociales, científicas y sanitarias en pacientes especiales que requieran cuidados y tratamientos específicos.
Valencia
España
En el ámbito social se hace muy importante atender y satisfacer la problemática que plantea la asistencia odontológica a los pacientes con enfermedades crónicas, discapacidades y ancianos. El desarrollo de la odontología en estos últimos años hace posible responder a las necesidades preventivas y terapéuticas de estos grupos. Este máster tiene como objetivo la capacitación de los profesionales de la odontología para responder a estas necesidades sociales, científicas y sanitarias en pacientes especiales que requieran cuidados y tratamientos específicos.
Las salidas profesionales que tiene el Máster en Odontología Hospitalaria y en Pacientes Especiales son:
Odontólogos que quieran trabajar con pacientes con diversidad funcional o en clínicas de pacientes especiales. También aquellos odontólogos que quieran una formación práctica avanzada en odontología integrada en pacientes médicamente comprometidos.
En el ámbito social se hace muy importante atender y satisfacer la problemática que plantea la asistencia odontológica a los pacientes con enfermedades crónicas, discapacidades y ancianos. El desarrollo de la odontología en estos últimos años hace posible responder a las necesidades preventivas y terapéuticas de estos grupos. Este máster tiene como objetivo la capacitación de los profesionales de la odontología para responder a estas necesidades sociales, científicas y sanitarias en pacientes especiales que requieran cuidados y tratamientos específicos.
El perfil profesional que crea este postgrado está en relación a los dentistas que quieren especializarse en la asistencia y tratamiento odontológico específico de los pacientes discapacitados, así como, a la asistencia odontológica pública o privada en unidades de odontología hospitalaria dedicando una especial capacitación hacia la asistencia de los pacientes odontológicos con riesgo médico.
Los postgrados deberán conocer y estar capacitados para realizar el diagnóstico y tratamiento protocolizado de la patología bucodental de los pacientes médicamente comprometidos.
Deberán conocer y estar capacitados para realizar el diagnóstico y tratamiento odontológico de los pacientes discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales.
Deberán conocer las actividades y procedimientos básicos a realizar en una unidad de odontología hospitalaria.
Deberán conocer los criterios actuales y procedimientos en diferentes técnicas de manejo odontológico con sedación y anestesia general.
Deberán conocer los procedimientos y sistemática del tratamiento odontológico en unidades de anestesia mayor ambulatoria.
Se deberán conocer las principales situaciones de urgencias médicas en la clínica odontológica, así como los protocolos de actuación correspondiente en caso de emergencia.
Se adquirirán los conocimientos y destrezas para realizar las maniobras secuenciales y protocolizadas del soporte vital básico en casos de emergencia médica.
Se conocerá la metodología básica para la realización de estudios clínicos de investigación.
Personas licenciadas en Odontología y médicos especialistas en Estomatología.
Estudiante al que le quede menos de un 10% para obtener el título de grado, condicionado a la obtención del título en el mismo año académico.
Proceso de Selección: Entrevista personal y Valoración del expediente académico (1ª convocatoria, el 27 de julio de 2023 y segunda convocatoria, el 14 de septiembre de 2023).
La entrevista se realizará preferentemente de forma presencial, aunque puede acordarse la realización por medios telemáticos como Skype.
* El alumnado admitido deberá tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio. (Si no se dispone del seguro, le podemos facilitar un contacto para su contratación).