Pasar al contenido principal

Cirugía Mucogingival en Periodoncia Avanzada e Implantología 2023/2024

Enviado por sysadm el
Fecha prevista de inicio y fin
01/12/2023 - 00:00 | 01/06/2024 - 00:00
Tipo de estudios
Precio desde:
Precio
6.200,00€
Referencia: 000-000
Descripción breve del curso

Este programa tiene la evidencia científica como hilo conductor, y el apoyo de más de 30 años de experiencia clínica, bajo la prioridad del respeto al diente natural. Recorreremos desde la periodoncia básica hasta las técnicas más avanzadas de reconstrucción ósea y gingival y la resolución de casos complejos de forma interdisciplinar. Desde las bases biológicas hasta el resultado estético final. El postgrado está estructurado en 8 módulos, con contenido teórico y talleres prácticos. Cada técnica está extensamente documentada mediante filmaciones y fotografías de las técnicas descritas y su apoyo bibliográfico. También existe la posibilidad de llevar a cabo cirugías en vivo. El cuadro docente está dirigido por el Dr. Santi Carreras, incorpora ponentes especializados en las distintas disciplinas. Los participantes están invitados a consultar y someter a debate casos clínico de sus propios pacientes. Se ofrece la posibilidad de ampliar la formación y realizar estancias en la clínica del Dr. Carlo Tinti.* Más información: info@fscoe.org

Más Detalles

Provincia

España

Canal
Plazas disponibles
30
Nivel de dificultad
Frecuencia
Anual
Idiomas
Castellano
Catalán
Duración horas prácticas
0h
Especialidad
Acreditación universitaria
Categoría profesional
Formato
Teórico-Práctico
Ámbito
Nacional
Modular
No

Descripción

Descripción amplia del curso

Este programa tiene la evidencia científica como hilo conductor, y el apoyo de más de 30 años de experiencia clínica, bajo la prioridad del respeto al diente natural. Recorreremos desde la periodoncia básica hasta las técnicas más avanzadas de reconstrucción ósea y gingival y la resolución de casos complejos de forma interdisciplinar. Desde las bases biológicas hasta el resultado estético final. El postgrado está estructurado en 8 módulos, con contenido teórico y talleres prácticos. Cada técnica está extensamente documentada mediante filmaciones y fotografías de las técnicas descritas y su apoyo bibliográfico. También existe la posibilidad de llevar a cabo cirugías en vivo. El cuadro docente está dirigido por el Dr. Santi Carreras, incorpora ponentes especializados en las distintas disciplinas. Los participantes están invitados a consultar y someter a debate casos clínico de sus propios pacientes. Se ofrece la posibilidad de ampliar la formación y realizar estancias en la clínica del Dr. Carlo Tinti.* Más información: info@fscoe.org

Objetivos del curso

OBJETIVOS PRINCIPALES 

El objetivo de este postgrado es dotar a los participantes del criterio científico para poder diagnosticar con precisión cada situación, elegir el tratamiento más adecuado, seleccionar la técnica en base a la evidencia, así como las herramientas necesarias para llevar a cabo con éxito el tratamiento, y saber manejar las posibles complicaciones.

Ponentes

POSTGRADO EN PRÓTESIS Y REHABILITACIÓN ORAL

Enviado por erabacquia1@gm… el

Scoe

Enviado por erabacquia1@gm… el
Fecha prevista de inicio y fin
01/10/2023 - 00:00 | 01/07/2024 - 00:00
Tipo de estudios
Precio desde:
Precio
8.950,00€
Referencia: 000-000
Descripción breve del curso

En el Postgrado de Prótesis y Rehabilitación Oral a lo largo del curso se aborda toda la Prótesis y todos los temas relacionados con ella y con la Rehabilitación Oral, desde los más convencionales a los más conservadores, de lo analógico a lo digital, desde los materiales más clásicos hasta los materiales más nuevos y recientes.

Más Detalles

Canal
Plazas disponibles
80
Nivel de dificultad
Frecuencia
Anual
Idiomas
Castellano
Catalán
Duración total en horas
240h
Duración horas prácticas
74h
Acreditación universitaria
No
Categoría profesional
Formato
Teórico-Práctico
Ámbito
Nacional
Modular
No

Descripción

Descripción amplia del curso

En el Postgrado de Prótesis y Rehabilitación Oral a lo largo del curso se aborda toda la Prótesis y todos los temas relacionados con ella y con la Rehabilitación Oral, desde los más convencionales a los más conservadores, de lo analógico a lo digital, desde los materiales más clásicos hasta los materiales más nuevos y recientes.

Objetivos del curso

OBJETIVOS GENERALES

Nuestro principal objetivo es conseguir una amplia y profunda formación teórica y clínica de aplicación inmediata al día a día de vuestras consultas junto con la realización de prácticas que permitan aplicar los conocimientos adquiridos y poder, así, alcanzar una adecuada formación y poder sacar el máximo rendimiento a este Postgrado. El Postgrado quiere daros unos protocolos de trabajo bien estructurados para poder abordar cualquier caso clínico que se presente en vuestras consultas, desde lo más simple a lo más complejo. Por otro lado, se tratan todos los tipos de Prótesis y técnicas utilizadas en Rehabilitación Oral, pero siempre con una misma base, unos mismos principios, de manera que quedarán todos ellos interrelacionados.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

El Postgrado de Prótesis y Rehabilitación Oral de la SCOE tiene un programa de 10 módulos y la extensión de los módulos, que son todos teórico-prácticos, es de 3 y 4 días. Se dará a cada alumno un completísimo manual en cada módulo en el que podrá encontrar una guía de las diapositivas más relevantes, artículos que soportarán la formación impartida, resúmenes de artículos de interés, guías clínicas y protocolos de trabajo, casos clínicos comentados, guía de prácticas, guía de productos recomendados,... Todo ello con el fin de mejorar aún más este Postgrado y conseguir que siga siendo un postgrado de referencia.
 

Ponentes