Armando Badet

Este curso ofrece un enfoque interdisciplinario para entender como las disfunciones oclusales pueden impactar en el equilibrio postural y la función muscular y evaluar las causas no odontológicas con el fin de saber a quien derivar a nuestros pacientes. A través de clases teóricas y prácticas, los participantes aprenderán a identificar, diagnosticar y aplicar tratamientos efectivos que integren estas disciplinas.
Programa del curso:
MÓDULO I –OCLUSIÓN PRÁCTICA Y POSTUROLOGÍA
• Principios oclusales y su relación con la postura
o Principales alteraciones oclusales causantes de problemas posturales
▪ Estrés oclusal mayor
o Análisis de las prematuridades
▪ Concepto de topes y estabilizadores
o Relación céntrica mandibular
▪ Métodos de registro (microjic,..)
o Manejo de la dimension vertical. Anterior y posterior
o Análisis clínico de la ATM
• Posturología aplicada a la Odontología
o Evaluación postural
▪ Herramientas y técnicas
o Determinación de la oclusión como causa de alteración postural
▪ Desprogramación oclusal (Test de Meersseman)
o Estrategias para la corrección postural desde un enfoque odontológico
o Análisis del captor oclusal y podal
MÓDULO II – CURSO DE KINESIOLOGÍA ODONTOLÓGICA
• Principios básicos de kinesiología aplicada
o Tipos de test musculares
• Disfunción lingual
o Etiología
o Test de protusión lingual y análisis kinesiologico de la respiración (bucal Vs nasal)
• Desviación mandibular
o Test muscular y ATM
▪ Tallado selectivo Vs Ortótico (rehabilitación u ortodoncia)
• Alteración de la dimensión vertical
o Determinación kinesiológica de la dimension vertical y umbral de tolerancia de la misma
• Rango tridimensional propioceptivo oclusal (Relación céntrica kinesiológica)
• Test de localización
o Determinación de prematuridades, amalgamas interferentes, granulomas,..
• Registro y ajuste kinesiológico de férulas (ortótico)
• Mudras estructural, bioquímico y psicoemocional
o Cuando la oclusión no es prioritaria
• Colaboración interdisciplinaria en el manejo de pacientes
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
• Comprender la relación entre la oclusión dental, la postura corporal y la función muscular
• Identificar signos y síntomas de disfunción oclusal y postural
• Realizar evaluaciones clínicas utilizando técnicas de kinesiología aplicada.
• Diseñar planes de tratamiento integrales para mejorar la función y el equilibrio del sistema corporal.
Antes de comenzar esta formación, es importante que estés preparado(a) para sacar el máximo provecho de la experiencia. Asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos para garantizar un aprendizaje efectivo:
Estos requisitos son fundamentales para que tengas una experiencia de aprendizaje efectiva. Si cumples con estos criterios, estarás bien preparado para aprovechar al máximo esta formación y alcanzar tus objetivos académicos o profesionales.
Este curso pone al alcance de los profesionales la últimas técnicas y protocolos de Blanqueamiento dental, composites y microabrasión. Su parte práctica ocupa el 50% de su contenido practicando las técnicas para poder aplicarlas en la consulta de manera sencilla y eficaz.
Barcelona
España
Programa Jueves 17 de abril
Programa viernes 18 de abril
1.Realizar restauraciones estéticas estratificadas.
Cómo gestionar los grosores de cada capa durante el proceso de estratificación. Es importante tener en cuenta factores como la translucidez u opacidad deseada, La correcta gestión de las masas y espesores de cada capa puede garantizar la durabilidad y estética de la estructura final.
2.Micro y macroanatomía, acabado y pulido.
Para lograr un acabado natural y realista en cada tercio dental, es importante tener en cuenta la forma, el tamaño, el color y la textura de los dientes. Además, se debe prestar atención a la relación entre los dientes, las encías y los labios para obtener un resultado armónico y equilibrado.
3.Tratamiento de las discoloraciones dentales complejas.
Manejo de la mancha blanca con un abordaje mínimamente invasivo combinando diferentes tratamientos para cada caso tales como blanqueamiento dental, microabrasivos, resinas infiltrativas y composites estéticos.
Ser Odontólogo o estudiante de odontología.